Wekalet nehna

Nosotros Agencia

En colaboración con La Companyía -Susana Moliner y Marta Vallejo- que comisariaron este proyecto y su exposición, además de participar activamente en el desarrollo de las obras nacidas del archivo de Wekalet Behna.

El proyecto Wekalet Nehna, tuvo como punto de partida la investigación del archivo de películas, material gráfico e imágenes de la Agencia Behna, uno de los epicentros del cine egipcio y por ende del mundo árabe, durante los años 30 y 40.

Una oportunidad única: reutilizar el material de archivo de películas egipcias durante su etapa colonial (protectorado), para crear nuevas narrativas de la “realidad” egipcia actual, a escasos años de la irrupción de las llamadas primaveras árabes, y de la revolución que tuvo lugar en Tahrir, el desarrollo de los acontecimientos, y los diferentes entramados de poder han generado nuevas redes de resistencia.

El título de este proyecto “Wekalet Nehna” es un juego de palabras con “Wekalet Behna” (Agencia Behna), en el que “Behna” apellido de la familia propietaria de la agencia,  pasa a ser “Nehna” que en árabe se traduce como “nosotros”. En este proyecto, la agencia de películas pasa a ser nuestra agencia, distribuidora de secretos y mensajes cifrados, en las calles de Alejandría, sutiles y elegantes, citas arregladas y misteriosas, entre personajes del pasado que aluden a este presente.

Este proyecto “Nosotros Agencia” realizados en Residencia en Wekalet Behna, centro de arte y archivo. Alejandría-Egipto, contiene las siguientes video-instalaciones: ‘El principio’, ‘Y sus ojos’, y las obras que realicé en colaboración con el artista Maxon Higbee: ‘Nada que declarar’ y ‘Un hombre en nuestra casa’.

El Principio

Video-instalación / 1 canal / 1min loop (Infinito)

Installation View Museum Numismatico
Installation View Museum Numismatico
Installation View Museum Numismatico
Installation View Wekalet Behna Alexandria
Installation View Wekalet Behna Alexandria
Installation View Wekalet Behna Alexandria

A partir de la película “Abi foq al-shagara” (Mi padre encima de un árbol,1969)

El video consiste en una serie de besos infinitos entre Abdel Halim Hafef y Mervat Amin, mientras se despliega el título de “Fin”, que aparece y desaparece, en un bucle sin principio ni final.

Esta secuencia está grabada en Alejandría, y es con la que abre la exposición, con esos besos en la pantalla que no tienen lugar en las calles o espacios públicos, pero que se revisitan cotidianamente en las cadenas locales, suscitando nostalgias, en algunos, por ese celuloide, que tampoco era del todo cierto entonces.

Y sus ojos

Proyecto Wekalet Nehna, Nosostros Agencia, 2016 1min 30

Screening
Installation View
Installation View

Animación a partir de la imagen de archivo de Mohammed Fawzi, y su canción Habibi wa Aineiya, de la película “Kul daqa fi qalbi” (Every beat of my heart, 1959).

Esta animación nace de una de las imágenes encontradas en el archivo de Behna, del cantante y actor Mohamed Fawzi, una de las imágenes utilizadas para promocionar a la estrella.

En la animación se reproduce la imagen de Fawzi, como una extraña cordillera de cabezas, y frentes, que se mueven al ritmo de la canción “Wa Aineiya” ( Y sus ojos) canción que Mohamed Fawzi, canta en la película  “Kul daqa fi qalbi” imaginando los movimientos de la bailarina Samia Gamal. La animación, con cierto sentido del humor, va desvelando poco a poco los ojos del cantante, mientras sus palabras hacen alusión a esos ojos platónicos y eróticos.

Nada que declarar

Proyecto Wekalet Nehna, Nosostros Agencia, 2016

2min 30 / Archivo de película

En colaboración con Maxon Higbee

Screening at Cineteca
Installation View

Intervenimos una de las secuencias musicales de “Taxi El Gharam” (Taxi del amor, 1953), en la que cantan Huda Sultan y Abdelaziz Mahmoud la canción con el mismo nombre.

“Taxi al Gharam” era una de las películas de la Agencia Behna, que distribuyó la película dentro de Egipto y en el extranjero. En la nueva versión, la voz que dobla a Huda Sultan, utiliza los partes de las aduanas del año de producción de la película 1953, un año después de la revolución de Nasser, menciona los detalles de los formularios y los lugares a los que las películas viajaban ese año: Beirut, Iraq, Teherán…pero manteniendo al final ese “taxi del amor, que no necesitas alas ni motor”.

La evocación de esos formularios cotidianos, de los países que recibían las películas, pretende ser una evocación de ese pasado, para situarnos en este presente, 60 años después, y preguntarnos por ese tiempo que no vivimos, cuando ese taxi del amor, que eran las películas se desplazaban por esa geografía árabe, tan distinta a la actual.

Esperando al hombre en nuestra casa

Proyecto Wekalet Nehna, Nosostros Agencia, 2016

En colaboración con Maxon Higbee

Film poster

Desde el 2011 se ha instalado una atmósfera de control y vigilancia policial en cada rincón de Alejandría. En una de las ventanas de un piso próximo a la agencia Behna, se había instalado un agente de policía y una cámara de videovigilancia poco antes de nuestra llegada al reconvertido centro de arte. El agente acechaba la actividad del centro y a los activistas que se reunían en el patio del café.

En colaboración con Maxon Higbee, rehicimos el poster de la película “Fi Beitna Ragol” (Un hombre en nuestra casa,1961), un clásico de la cinematografía egipcia que narra los momentos previos a la revolución de los capitanes que llevó a Nasser al poder en 1952, a partir de la historia de un hombre joven (Omar Sharif), miembro de la resistencia, que busca refugio en la casa de una familia políticamente pasiva, después de asesinar al primer ministro.

A partir del poster original, reemplazamos a los tres personajes principales de la película original por el agente secreto que nos observaba, su cámara de video-vigilancia, el monitor de seguimiento. El “hombre” en “nuestra casa”, no era ese joven defensor de valores honorables, sino una encarnación del control sistemático de la sociedad, ese “hombre” que habita actualmente en cada casa egipcia en forma de recelo.

Visit my studio

To see full-length videos, contact me

C/ Antonia Domínguez,5, Madrid, 28039

contact[alt]nadiahotait.com
nadiahotait[alt]gmail.com

Nadia is the co-founcer of The Windor, an artist run space which promotes multidisciplinary art and experimentation.

Laaventura is the audiovisual production company, created by Laila and Nadia Hotait with the goal of working in film, video-art and documentary with other producers, distributors and creative people.

Other links