En mi obra uso el vídeo, los collages de fragmentos de películas y la fotografía para tratar la representación de episodios de la historia contemporánea enfatizando y priorizando la experiencia de los individuos por encima de la narrativa histórica general. Todo esto porque considero que las vidas de individuos anónimos son los catalizadores y elementos principales a partir de los que se conforma la gran Historia.
Me aproximo a estas ideas desde la cotidianeidad y, muchas veces, desde el sentido del humor pues me interesa transformar y confrontar la idea oficialista, seria y dramática de la realidad, con la banalidad del día a día y la poesía que ésta conlleva.

Nadia se graduó como premio de su generación del MFA en el Art Institute of Chicago, siendo becaria de La Caixa. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y en Waseda University, Tokio, y completó su formación con una beca de la Mohamed Farsi Foundation en el Master Europeo en Producción Audiovisual (MEGA) en el Media Business School.
Nadia presentó su primera exposición individual en University of Illinois Galleries en 2010, y ha expuesto su trabajo en instituciones como Museo Numismático-México, Arsenale-Venecia, Bienal de Arte Joven de Moscú, La Tabacalera-Madrid, La Casa Encendida-Madrid, LABoral-Gijón, Zolla Lieberman Gallery -Chicago, Zicco House -Beirut, la Galería Isabel Ignacio -Sevilla,. Ha sido artista residente en La Granja –México, WARP, Artist Village Program- Bélgica, y Wekalet Nehna- Egipto.
Ha recibido los premios: Generaciones, Circuitos, Injuve, Anna Louise Raymond Fellowship, Arte Laguna…Y las becas: Beca para Residencia Artística en el extranjero de la Comunidad de Madrid, beca de la Mohamed Farsi Foundation, Beca Marion Parry ‘The world less traveled’, Beca “La Caixa” para Estudios de Postgrado en EEUU, Beca de Convenios Internacionales para estudios en Japón.
Ha impartido talleres, cursos y charlas sobre videoarte y producción en el Museo de las Culturas (México), Illinois State University (EEUU), La Casa Encendida (Madrid), Instituto Tecnológico de Monterrey (México), Intermediae-Matadero (Madrid), el programa educativo del National Museum of Mexican Art-(Chicago), Street-Level Youth Media (Chicago) y para la Misk Foundation en Abu Dhabi y Bahrein.
Nadia confundó Laaventura con Laila Hotait, una plataforma desde la que produce cortometrajes y documentales, que se han exhibido en numerosos Festivales y en canales como BBC Arabic y Documania.